La importancia de las relaciones públicas en la música


ENTREVISTA PRESENTACIÓN DE CARRERAS
¿Qué actividades realizas fuera de Solfeggio?
Tengo dos empresas. La primera es una agencia de publicidad donde coordino la imagen corporativa para cualquier tipo de clientes, desde estéticas de belleza hasta tintorerías.
Mi segunda empresa es de eventos deportivos. Allí organizamos carreras de 5 y 10k, ligas de fútbol, torneos de golf, entre otras cosas.
¿Cuánto tiempo llevas trabajando en el área de relaciones públicas?
Trabajando remuneradamente desde hace poco más de 5 años, pero siempre he creído que este oficio se desempeña durante toda la vida. En mi caso, he apreciado su utilidad desde la primaria. Los beneficios de las relaciones públicas, se traducen en algo que va más allá del aspecto económico.
¿Un artista debe de ser también publi-relacionista?
Debes saber venderte y más cuando eres una figura pública. Muchas personas creen que relaciones públicas solo se tratan de invitaciones a eventos o publicaciones en periódicos; en realidad van mucho mas allá de eso. Se trata de generar un vínculo directo con tu público y con tus socios.
Si eres artista, probablemente no eres un consagrado publi-relacionista; no somos expertos en todo; Puedes considerar por un momento trabajar en base a tus experiencias en relaciones públicas, o simplemente dejarte ayudar por un profesional.
¿Se podría decir que un artista maneja las relaciones públicas para generar simpatía?
Efectivamente suele ser parte de la estrategia, pero del mismo modo se debe estar preparado para superar eventualidades negativas. Saber manejar una crisis, es de las partes de las relaciones públicas que mas me apasiona, y la verdad, poca gente está preparada para enfrentar esas situaciones.
Muchas veces son las circunstancias negativas las que nunca vemos venir. Tener el control y manejo anticipado te puede salvarte el “pellejo”.