¡Limpia tu guitarra! Nosotros te decimos cómo


¡Limpia tu guitarra! Nosotros te decimos cómo
Con el uso y el tiempo, la guitarra puede acumular suciedad, residuos, polvo y diversos agentes que desgastan los materiales. La mayoría de los músicos saben que es un proceso sencillo pero no todos los hacen; se requiere especial atención si se trata de guitarras antiguas o de colección.
Aquí enumeramos algunos pasos que debes tomar en cuenta a la hora de darle mantenimiento a tu instrumento:
- Los materiales son importantes. Tela suave o una playera vieja funcionarán muy bien junto un poco de agua. Si quieres hacerle una limpieza profunda a tu guitarra puedes usar vinagre blanco, el cual no dañará el material de tu guitarra.
- No olvides retirar las cuerdas. Antes de empezar con el proceso es bueno que retires las cuerdas para una buena limpieza y recuerda no tensar el cuello de la guitarra.
- Guarda la guitarra cuando no la uses. A muchos les gusta presumir la guitarra, pero lo mejor es dejarla siempre en el estuche.
- Las guitarras antiguas son importantes. Por ser más antiguas se necesita cuidado, no puedes tratarla como un instrumento nuevo, el cuidado debe ser lento y con el suficiente tacto para no dañar el acabado, te sugerimos usar tela y un poco de agua.
- El diapasón y el cuello. El diapasón se debe limpiar de acuerdo al uso, utiliza una tela humedecida en vinagre y retira levemente la suciedad.
- El cuerpo de la guitarra. Incluida la parte frontal, posterior y los lados con tela humedecida.
- Clavijas. Debes rociar un poco de limpiador de ventanas en una tela seca y pulir cada clavija para que recupere su brillo.
Cuidar tu inversión e instrumento de trabajo garantizará tu desarrollo como instrumentista. Así que ¡manos a la obra!