Discos de oro

Existen cuatro diferentes categorías de discos: plata, oro, platino, diamante y uranio, estos se entregan a los artistas musicales para reconocer sus trabajos discográficos según corresponde al número de ventas que consigan.

El número de ventas requerido para cada categoría ha ido variado, debido al cambio

que ha ido teniendo la industria en su migración al formato digital y no físico. Por ello desde 2015 se ha mantenido el número de 20,000 copias distribuidas para disco de oro y 40,000 para platino.

Dependiendo del país las copias que necesita un artista musical para lograr un disco de oro, platino, diamante o uranio varían según el formato de la producción discográfica: álbum, single, DVD o descarga. En Estados Unidos y en algunos países, varían incluso en el idioma en el que se encuentre la produccion, ya que se necesitan más ventas de un disco en inglés que para optar a un galardón de este tipo.

En México, el Disco de Oro se entrega por 30 mil copias vendidas, el de Platino por 60 mil y mientras que el de Diamante por 300 mil.

El promedio de las copias que se necesitan para obtener estos discos son:

  • Disco de uranio: 5 millones de copias
  • Disco de diamante: 1 millón de copias
  • Disco de platino: 40.000 copias
  • Disco de oro: 20.000 copias
  • Disco de plata: 10.000 copias

Los artistas consiguen los premios de forma acumulativa, esto quiere decir que para conseguir por ejemplo un disco de platino, antes debe conseguir un disco de oro.

Hay muy pocos artistas que han alcanzado la categoría de Disco de Uranio y son: AC/DC por Back In Black (1980), Queen por Greatest Hits (1981), Michael Jackson por Thriller (1982) y el cantante Raphael por sus ventas discográficas totales.